PolíticaÚltimas Noticias

Elecciones en CABA: la nueva composición de la Legislatura

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se juega en las elecciones la gobernabilidad durante la segunda mitad de su mandato. A días de las elecciones legislativas de la Ciudad, la campaña porteña entra en la recta final, y los candidatos intensifican las recorridas y preparativos para los actos de cierre programados para la próxima semana. Los últimos sondeos de opinión otorgan una leve ventaja al diputado del peronismo, Leandro Santoro, mostrando un escenario de empate técnico en el segundo lugar entre Manuel Adorni, de La Libertad Avanza, y Silvia Lospennato, del PRO, anticipando una reconfiguración de la Legislatura a partir de diciembre.

Aún con margen para disputar el voto de los porteños, las escuderías locales aceleran en el último tramo de la competencia hacia los comicios del 18 de mayo, donde se elegirán a los 30 representantes que renovarán la mitad del Palacio Legislativo. La compulsa, desdoblada de la batalla nacional y sin las PASO, enfrentará a un total de 17 partidos y alianzas, con una particular disputa entre amarillos, libertarios y pejotistas.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, se juega en las elecciones la gobernabilidad durante la segunda mitad de su mandato. Foto: @LegisCABA (X)

Elecciones porteñas: escenario y proyecciones

Con la oferta antiperonista atomizada, el justicialismo, que representa la primera minoría en el recinto, se enfrenta a una oportunidad única de imponerse en las legislativas, donde pondrá en juego ocho de sus 18 bancas. Por su parte, el oficialismo deberá revalidar dos de los siete lugares que actualmente componen el interbloque Vamos por Más, junto a la Coalición Cívica, un frente que, tras la ruptura de Juntos por el Cambio, irá disgregado en las elecciones.

Hasta la reaparición de Horacio Rodríguez Larreta, el PRO contaba con nueve bancas en la Legislatura. Sin embargo, el ingreso del exalcalde a la competencia detonó el salto de dos miembros a sus filas, cuyas bancas se vencerán en diciembre. Este es el caso de Claudio Romero y Emmanuel Ferrario, quien intentará renovar su lugar con Volvamos Buenos Aires, el armado del larretismo.

Por el lado de los libertarios, la realidad legislativa muestra que deberán competir contra el resultado obtenido en 2021, cuando, de la mano de Ramiro Marra, cosecharon el 16,5% de los votos, lo que les permitió obtener cinco bancas. Con cambios en sus filas, como el de Marra, que competirá con otro sello, el bloque liderado por Pilar Ramírez pondrá en juego seis de sus ocho espacios.

Las encuestas y sus implicaciones

Las encuestas recientes reflejan un leve favoritismo por Santoro, quien encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires, con aproximadamente 28 puntos de intención de voto. Un relevamiento de la consultora Tendencia sitúa a Adorni en la segunda posición con 22,5% y a Lospennato en el tercer lugar, con 20,8%. Detrás aparecen Larreta (5,2%), Marra (4,7%), Biasi (4,5%), Alejandro Kim (3,7%) y Levy (3,4%).

El sistema DHont se aplicará para la distribución de escaños, con un piso mínimo del 3% para ser elegible. En un escenario hipotético, si se extrapola la participación electoral del 2023, Santoro obtendría poco más de 500 mil votos, lo que se traduciría en un total de diez escaños, renovando las ocho bancas en juego y ampliando su bloque con dos nuevos integrantes.

Por el contrario, la fragmentación de Juntos por el Cambio plantea desafíos significativos para el oficialismo, que podría ver reducida su capacidad de maniobra en la Legislatura. A medida que se acerca la fecha de las elecciones, los partidos intensifican sus campañas, buscando captar la atención de los porteños y asegurar su apoyo en las urnas.

Así, los 17 partidos y sus candidatos se preparan para culminar la etapa de campaña. La veda comenzará el viernes 16 a las 8 de la mañana, 48 horas antes de los comicios, marcando el cierre de una intensa contienda electoral que definirá el futuro político de la Ciudad de Buenos Aires.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo